JUNTA PERMANENTE PRO SEMANA SANTA DE POPAYÁN 
PRESENTACIÓN III CONGRESO DE COFRADÍAS, HERMANDADES Y JUNTAS DE SEMANA SANTA DE ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA 
“HIGINIO PAZ NAVIA”
SEMBLANZA DE POPAYÁN 
Popayán, ciudad del sur de Colombia capital del departamento del Cauca, fundada por Sebastián de Belalcázar en 1537, a una altura de 1.760 metros sobre el nivel del mar, tiene una temperatura de 18 GRADOS CENTIGRADOS Y una población de 250.000 habitantes. 
Llamada ciudad Blanca por sus tesoros arquitectónicos y artísticos pertenecientes a la colonia, los cuales fueron cuidadosamente restaurados tras el terremoto de 1.983. Conserva mucho de su antiguo carácter, y conventos, iglesias y casonas de la época colonial. Es una de las ciudades más tradicionales y aristocráticas de Colombia y una de las principales joyas arquitectónicas. Considerada ciudad culta por sus Universidades y Colegios. En ella se incubo gran parte de nuestra historia patria.
Tiene una excelente capacidad hotelera. Ciudad eminentemente religiosa celebra desde 1556 las procesiones de la Semana Santa, la más importante del País. Por sus merecimientos se le ha denominado la Jerusalén de América. 
El 16 de octubre de 2009 la Organización Internacional para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, inscribió las Procesiones de Semana Santa de Popayán en La Lista Representativa del Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad.
Posee excelentes vías, aéreas, carreteables que la comunican con el resto del país y el exterior. Sede Arzobispal.
CARTA DE INVITACIÓN
Durante los días 4, 5 y 6 del mes de agosto del año 2011, la Junta Permanente Pro Semana Santa de Popayán – Colombia, celebra el TERCER CONGRESO DE ESPAÑA E HISPANOAMERICA DE COFRADIAS, HERMANDADES Y JUNTAS DE SEMANA SANTA. Este Congreso que se reúne cada dos años en Popayán, constituye un certamen que permite periódicamente, discutir en forma organizada, programada y constructiva la situación actual de la tradición Semanasantera, en ciudades de Colombia, de América y de Países Europeos como España, al mismo tiempo, conlleva a un proceso evaluativo, articulado para enfocar perspectivas y contribuir a hacer ajustes que lleven a un futuro deseable. Durante su desarrollo se rendirá tributo a María, Madre de Jesús y Corredentora.  María en el Misterio de la Pasión.
Para el desarrollo del Congreso se han programado:
Sesiones Plenarias, Conferencias, Paneles, Presentación de Temas y Discusión en Grupos, Reflexión de expertos, Relatorías, Exposición de Pasos de la Semana Santa de Popayán, una muestra de nuestras Procesiones, Trabajos Libres, Actos Sociales, Videos de Semana Santa. Exposición de Pinturas y otras actividades de interés.  
Además de un atractivo programa turístico, para visitar sitios importantes de nuestra Ciudad: Museos, Iglesias Coloniales, Claustros, Paraninfo de la Universidad del Cauca, Teatro Guillermo Valencia y otros de Tradición Histórica.
Cada una de estas actividades la Junta Permanente Pro Semana Santa, las ha encomendado a Comités escogidos cuidadosamente para asegurar el éxito de ellas. 
Las actividades del Congreso están a cargo de expertos Conferencistas, destacándose la presencia de nuestra Iglesia representada por el Excelentísimo Señor Arzobispo de Popayán Monseñor Iván Antonio Marín López. Se ha cursado invitación A Su Eminencia Reverendísima el Señor Cardenal Monseñor JAIME LUCAS ORTEGA ALAMINO, Arzobispo de La Habana (Posible) y otros eminentes representantes del Clero; varias Cofradías de España; Historiadores; Restauradores; Antropólogos; Sociólogos; Teólogos; Representantes de otros Países como Italia, Sevilla y Murcia España, Ecuador, Perú y otras personalidades de experiencias en los temas a tratar. Contaremos con la presencia del Cabildo Superior de Cofradías de Murcia y de La Real Maestranza de Caltanissetta Sicilia Italia.
Deseamos que usted (s), su ciudad, su País participe en el desarrollo de estas actividades, ya sea en forma personal o mediante la presentación de Trabajos Libres, que muestren sus experiencias. Conocerlos, es para nosotros de mucha importancia pues afianzan el contenido fraterno del certamen que hacen que nuestras Ciudades y nuestros Países nos acerquemos más que nunca con una Cristificante solidaridad a trabajar por esta bella Tradición. 
TEMARIO DEL CONGRESO. 
1.     CONFERENCIAS 
Se han programado cinco (5) conferencias 
1.     La Nueva Evangelización compromiso de todos
2.     El Culto a María, Madre de Dios y Corredentora, Advocaciones Marianas en Popayán. 
3.     La Pasión de Cristo a través del Arte. Religiosidad y Tradición
4.     Jesucristo protagonista y centro de la Semana Santa.  Juventud, Amor y Entrega
5.     Así es la Semana Santa en Popayán, Su contenido simbólico, Su ritual, sus Procesiones Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 
Además se realizarán cuatro mesas para:
2.     PRESENTACIÓN DE TEMAS Y DISCUSIÓN EN GRUPOS. REFLEXIONES DE EXPERTOS 
·         El Laico en el Contexto de la Sociedad Eclesial
·         Las Hermandades y Cofradías, Mito y Realidad para el Cristiano de hoy
·         Familia y Tradición 
·         Los Medios Masivos de Comunicación y la Religión 
Cada una tendrá un Coordinador del tema y un Relator que presentará en la plenaria correspondiente los conceptos de los expertos. 
3.     EVENTOS PARALELOS 
Como Eventos Paralelos del Congreso se han programado:
·         Visita al Museo de Arte Religioso y visión de las Custodias
·         Honor a María: EXPOSICIÓN: “MARIA EN EL MISTERIO DE LA PASIÓN”. El Honor se hará armando Pasos en la iglesia de San Francisco con advocaciones de la Madre de Dios. Se armarán los siguientes Pasos:
María Camino del Calvario: Para esta significación se armará el Paso del Encuentro en la Calle de la Amargura.
María en el Calvario: Para esta significación se armará el Paso del Calvario. 
La Soledad de María: Para esta significación se armará el Paso de la Piedad.
María Testigo de Esperanza y Madre de la Iglesia: Para esta significación se armará El Paso de la Virgen de la Pascua de Sábado Santo 
Se edita un catálogo de la misma con las respectivas imágenes expuestas y textos explicativos del significado de la exposición y del simbolismo de la imaginería. 
·         Procesión:
Como honor a María, se hará una Procesión por las calles de la ciudad con los Pasos antes mencionados, es decir: el Encuentro,  El Calvario, la Piedad, Virgen de La Pascua.
Popayán se engalanará con ésta Procesión. 
·         Exposiciones:  
Diferentes advocaciones de María. En el salón de las Columnas Iglesia San Francisco 
Diferentes imágenes de Cristo. En la casona Sede de la Junta Pro Semana Santa.
4.     FRASE DEL CONGRESO. IMAGEN DEL AFICHE
“TODOS SOMOS CARGUEROS HAY QUE SUMAR ESFUERZOS”
Imagen para el Afiche La Piedad 
5.     HONOR AL MERITO
Para honrar la memoria de uno de los más importantes personajes en la historia de nuestras Procesiones, el Tercer Congreso se denominará HIGINIO PAZ NAVIA. 
6.     PROGRAMA GENERAL 
PRIMER DÍA – JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2011 
8 am a 9:30 a.m.           Inscripciones y entrega de Documentos sede Junta calle 5 No. 4-51
9:40 a 11:15 a.m.          Acto Inaugural 
                                   Paraninfo Francisco José de Caldas Universidad del Cauca 
                                   Himno Nacional de la República de Colombia 
                                   Himno a Popayán  
9:40 a 10 a.m.              Introducción del Congreso 
                                   Dr. Alberto Vallejo Duran 
                                   Director del Congreso 
10:05 a 10:15 a.m.        Palabras de Bienvenida 
                                   Dr. Felipe Velasco Melo 
                                   Presidente Junta Permanente Pro Semana Santa
10:20 a 10:30 a.m.        Reconocimiento al mérito 
                                   Designación del III Congreso con el nombre de “Higinio Paz Navia”   
                                   Dr. Tulio Enrique Mosquera Guevara 
10:35 a 10:45 p.m.        Lectura de comunicaciones 
10:50 a 11:15 a.m.        Discurso Inaugural del Congreso 
                                    Gobernador o Alcalde 
                                   Cierre Himno al Cauca 
11:20 a.m.                    Receso para café 
12 a 1 p.m.                   Santa Eucaristía                       
                                   Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción 
PRIMERA SESION PLENARIA (EN LA TARDE) 
3:15 a 4:15 p.m.           La Nueva Evangelización Compromiso de Todos – Conferencia
                                   Excelentísimo Señor Iván Antonio Marín López 
Arzobispo de Popayán 
Moderador                   Dr. Alberto Vallejo Durán 
4:20 a 5:30 p.m.           Panel 
8 a 10 p.m.                   Acto Social de Inauguración 
                                   Sede Junta Permanente Pro Semana Santa 
SEGUNDO DÍA – VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011 
SEGUNDA SESIÓN PLENARIA
9 a 10 a.m.                   El Culto a María, Madre de Dios y Corredentora, Advocaciones Marianas en Popayán – Conferencia
                                    Don Giovanni Lanzafame Di Bartolo – Italia 
                                    Moderador Dr. Alberto Vallejo Durán 
10:10 a 11:10 a.m.        Panel 
11:10 a 11:15 a.m.        Receso para café 
11:20 a 12:30 p.m.        PRESENTACIÓN DE TEMAS, REFLEXION DE EXPERTOS Y DISCUSIÓN EN GRUPO
MESA No. 1     “EL LAICO EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD ECLESIAL” 
MESA No. 2     “LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS, MITO Y REALIDAD PARA EL CRISTIANO DE HOY”
MESA No. 3     “FAMILIA Y TRADICIÓN”
MESA No. 4     “LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y LA RELIGIÓN”
TERCERA SESIÓN PLENARIA 
SEGUNDO DIA POR LA TARDE 
2:45 a 3:45 p.m.                       “La Pasión de Cristo a través del Arte Religiosidad y Tradición” – Conferencia 
                                               Cofradía de Murcia
                                               Moderador: Dr. Alberto Vallejo Durán 
3: 50 a 4:50 p.m.                      Panel                                         
5 p.m.                                      Receso para café
5 p.m.                                      Libre 
Visita Museo Arte Religioso Visión de las Custodias 
8 p.m.                                      Procesión 
                                             Sale Templo de San Francisco 
TERCER DÍA – SABADO 6 DE AGOSTO DE 2011 
CUARTA SESION PLENARIA (EN LA MAÑANA) 
9 a 10 a.m.                   “Así es la Semana Santa en Popayán, sus Procesiones, Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, su contenido Simbólico, su Ritual” - Conferencia
                                    Dr. Tulio Enrique Mosquera Guevara 
                                    Moderador Dr. Alberto Vallejo Durán 
10:05 a 11:05 a.m.        Panel 
11:10 a 12 m                PRESENTACIÓN DE COFRADIAS Y TRABAJOS LIBRES 
QUINTA SESION PLENARIA (EN LA TARDE) 
3 a 4 p.m.                                “Jesucristo Protagonista y centro de la Semana Santa, juventud, amor y entrega” – Conferencia 
                                               Grupo Juvenil 
                                               Víctor Gómez 
William Ordóñez 
                                               Moderador: Dr. Alberto Vallejo Durán 
4:05 a 5 p.m.                            Panel 
5:05 p.m.                                 SESIÓN DE CLAUSURA 
5:30 p.m.                                 Relatoría Final, conclusiones y recomendaciones 
                                               Dr. Alberto Vallejo Durán 
                                               Entrega de certificados de asistencia 
Discurso de clausura Dr. Felipe Velasco Melo 
DEPARTAMENTO DE INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN 
Sede Junta Permanente Pro Semana Santa, calle 5 No. 4-51; teléfonos (0_2) 8242765-8242979; E-mail: juntasemanasanta@hotmail.com; 
Página web: juntaprosemanasantapopayan.com
CUOTA DE INSCRIPCIÓN  
Pesos colombianos 50.000
Euros 
Dólares 
SEDE DEL CONGRESO 
Auditorio Institución Universitarita Colegio Mayor del Cauca 
Auditorio Cámara de Comercio del Cauca 
CONTACTOS DE COORDINACION DEL CONGRESO 
Alberto Vallejo Durán 
Director General del Congreso 
e-mail: albertovallejo10@hotmail.com
Mercy Almario Valencia 
Secretaria Junta Permanente Pro Semana Santa
Teléfonos 8242765-8242979
TRABAJOS LIBRES
Deben tener las siguientes características:
·         Estar escritos a máquina o en computador
·         Su contenido se expresa en máximo cuatro hojas tamaño carta, escritos a doble renglón. 
·         Indicar que ayudas audiovisuales requiere para su presentación 
·         La exposición durará máximo 15 minutos
·         Si se utiliza video, el será la base de la presentación sin permitir que lo hagan después del tiempo estipulado.
·         Los trabajos libres serán remitidos a la Junta Permanente Pro Semana Santa, para su conocimiento previo y revisión por el respectivo comité; con dos meses de antelación a la fecha del Congreso. 
JUNTA PERMANENTE PRO SEMANA SANTA
             POPAYÁN - COLOMBIA                                                                         III CONGRESO DE ESPAÑA E HISPANOAMERICA DE                                  COFRADÍAS, HERMANDADES Y JUNTAS DE SEMANA       
                                                                                                                                                 SANTA                                                                                           
Apellidos       
Nombre         
Cofradía        
Localidad 
Dirección       
Teléfono personal: 301-2890952  
C.P.               ___________                Ciudad Cali
Tfno.  ___________    E-mail: ________________________,  
Presenta comunicación (SI ó NO)     ________          Oral o póster   ______________
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN (IVA Incluido) 
| Inscripción  | E  | 
| US | |
| $ | 
| La inscripción incluye: Asistencia a los actos académicos, documentación del Congreso, certificado de asistencia, cóctel de bienvenida, pausas de café, acto de despedida. | 
ALOJAMIENTO
| HOTEL  | DUI | DOBLE  | 
| Camino Real   | ||
| Dann Monasterio  | ||
| La Plazuela | ||
| Los Balcones | ||
| Popayán Plaza  | ||
| La Alcayata | 
| Si se comparte el alojamiento con otra persona, rellenar en otro boletín solamente los apartados correspondientes a la inscripción de la segunda persona y realizar la respectiva transferencia. DUI:  Doble uso individual  | 
FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y CONDICIONES DE CANCELACIÓN
Las fechas límite de recepción de solicitudes será el ____ de _______ de 20__. La cancelaciones que se produzcan hasta el ____ de _______ de 20__.
FORMA DE PAGO:   Se cancelara al ingreso del evento
Transferencia Bancaria a nombre de Junta Permanente Pro Semana Santa, cuenta corriente No. 110-29016512-5, Banco Popular,  poner en el concepto el Nombre y Apellidos. E-mail: juntasemanasanta@hotmail.com 
Telefax 57 (2) 8242765 – Teléfono 8242979, Celular 315-4648922
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario